El conocimiento de nuestro entorno natural es esencial para poder conservalo.
Es posible que muchos ya conozcáis al fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand por su trabajo "La Tierra vista desde el cielo" avalado por la UNESCO, que ha dado la vuelta al mundo en forma de exposiciones , film documental y publicación en papel.
Arthus-Bertrand busca emocionar y hacernos reflexionar, que asumamos responsabilidades desde lo mejor que lleva el ser humano dentro.
Según sus propias palabras:
No puedes sobrevolar la Tierra durante 10 años, leer numerosos libros sobre el desarrollo sostenible y seguir siendo la misma persona. Terminas transformado por un periplo como éste y te preguntas realmente sobre nuestro común porvenir en este planeta. Detrás de la voluntad pedagógica de mi trabajo está la de sensibilizar a la gente por los problemas actuales del medio ambiente.Amo a la Tierra, con pasión. Es el último regalo de este trabajo. Me enseñó a valorar mi ámbito tanto como los hombres que viven en él. También a preguntarme. Los subtítulos que he deseado adjuntar a las fotos, eran, en primer lugar para mi propia curiosidad. Tenía ganas de comprender lo que había fotografiado. Luego compartir lo que había visto y aprendido con la gente. Creo que comunicar sus pasiones y sus ideas, convencer a los demás está en la naturaleza profunda del hombre.
Sus fotografías van acompañadas de textos explicativos y contribuye con su obra fotográfica a la educación ambiental y el desarrollo sostenible .
Aquí os enlazo la web de partida para conocer sus trabajos. Disfrutad del viaje.
Gracias Carolina por la idea.
foto: Deforestación en la Amazonia, Matto Grosso do Norte, Brasil, Yann Arthus-Bertrand.